Financiamiento bancario, hipoteca

Guía paso a paso para aumentar las posibilidades de aprobación de un Crédito Hipotecario

1. Investigación de las Opciones de Financiamiento

Tasas de Interés y Plazos: Consulta las tasas de interés ofrecidas por los principales bancos en Perú, como BCP, Interbank, Scotiabank, BBVA y BanBif, así como los plazos disponibles para el préstamo hipotecario. Por ejemplo, como referencia, el BCP ofrece tasas desde el 9.38%, mientras que BBVA ofrece tasas desde el 7.96%. Recuerda que la tasa de interés final dependerá la evaluación completa que realiza el banco de tus ingresos e historial crediticio, cada caso es independiente.

También las Cajas Municipales ofrecen financiamiento para la compra de vivienda, teniendo tasas entre 13% y 16%.

Es importante realices una investigación completa, y elijas las mejores opciones de acuerdo a tu caso.

xr:d:DAE17k15xSs:7461,j:1540628707045863280,t:23072513

2. Evaluación de Capacidad de Endeudamiento:

Ingresos y Deudas: Calcula tu capacidad de endeudamiento, asegurándote de tener un ingreso suficiente para cubrir la cuota hipotecaria y no superar el 30% o 35% de tu ingreso familiar mensual.

3. Preparación de Documentación:

Documentos Personales: Reúne todos los documentos necesarios:
I. DNI.
II. Constancia de ingresos (boletas de pago, estados de cuenta, etc.).
III. Declaración de impuestos.
IV. Informe de deudas.


Documentos de la Propiedad: Obtén los documentos relacionados con la propiedad:
I. Partida registral.
II. Declaración de impuestos prediales.
III. Certificado de gravamen.

4. Errores a evitar en la presentación de documentos

Información Incompleta: Asegúrate de proporcionar todos los documentos requeridos y completar la información solicitada.
Falsificación de Documentos: Nunca intentes falsificar documentos, ya que esto puede resultar en la negación del préstamo.
Ocultar Deudas Existentes: Sé transparente sobre cualquier deuda existente, ya que ocultarla puede afectar negativamente la aprobación del préstamo.

5. Comunicación Transparente con el Banco:

Mantén una comunicación abierta y transparente con el banco durante el proceso de solicitud.

Proporciona cualquier información adicional que se solicite de manera oportuna y veraz.

Siguiendo estos pasos y evitando los errores comunes al presentar los documentos, aumentarás significativamente tus posibilidades de obtener la aprobación para tu crédito hipotecario con los principales bancos en Perú.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *